El municipio de Tela cuenta con 5 Institutos Oficiales y 8 Institutos Privados, 11 SAT Y 1 ISEMED brindando a nuestros jovenes una educacion de calidad.
Las Modalidades son:
a. Académica: Bachillerato en Ciencias y Letras, de 2 años de duración, ofrece formación científica y humanista, orientada a continuar estudios en el nivel superior.
b. Profesional: Con una duración de 2 a 3 años, permite al estudiante obtener una profesión para accesar al mundo laboral. Esta oferta educativa se clasifica por modalidades afines, en los siguientes grupos:
1. Educación Agropecuaria: Bachilleratos en: Horticultura, Caficultura, Ciencias y Técnicas Acuícola y Bachillerato Agrícola.
2. Educación Industrial: Bachilleratos en: Electricidad, Electrónica, Mecánica Automotriz, Maquinas y Herramientas, Refrigeración y Aire Acondicionado, Maderas, Estructuras Metálicas, Industria del Vestido, Forestal y Control de Calidad.
3. Servicios Administrativos: Bachilleratos en: Mercadotecnia, Cooperativismo, Computación, Administración de Empresas, Promoción Social, Comercio, Hotelería y Turismo.
4. Educación Ambiental: Bachilleratos en: Ecología y Medio Ambiente, Salud y Nutrición.
5. Construcción Civil: Bachillerato en: Industria de la Construcción.
6. Magisterio
Currículo:
Enmarcados en el proceso de Transformación Educativa, estamos empeñados en brindar a los jóvenes una Educación integral holística, organizada, contextual izada, científica, centrada en la formación permanente del ser humano, con aprendizajes pertinentes relevantes y significativos.
El nuevo currículo de Educación Media trata de integrar lineamientos convergentes nacionales, filosóficos y políticos (UNIDAD) en las diferentes opciones educativas, adaptándolas a su realidad concreta satisfaciendo necesidades y aspiraciones educativas especificas a partir de su realidad concreta (DIVERSIDAD). Pretendemos que en los procesos de la práctica educativa, los educandos construyan su identidad y autonomía personal y colectiva, fundamentada en valores atendiendo el contexto nacional y universal.
En este enfoque de aprendizaje se resalta la importancia de la iniciativa del educando y de la convergencia con sus compañeros y con sus facilitadores (docentes), y con los demás actores responsables del proceso educativo (padres, autoridades, comunidad).
La práctica de este nuevo currículum implica la necesidad de : integrar teoría y práctica, la innovación permanente, conjugar lo diverso y lo unitario el todo con sus partes, relacionar lo nacional con lo global por eso la gestión del Departamento de Educación Media, está dando especial importancia a la actualización metodológica, la revisión de los procesos educativos, el fortalecimiento institucional, la gestión técnico pedagógica, la dotación de equipo y el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Igualmente se están realizando acciones para integrar la educación formal con la no formal, y articulando los elementos curriculares con la educación básica y la educación superior.
INSTITUTOS URBANOS OFICIALES