Tiene como función administrar en el departamento, en coordinación con el nivel central la aplicación de los sistemas de diseño y desarrollo curricular, a través de las áreas de evaluación educativa, tecnología educativa, currículo y capacitación, supervisión y educación intercultural bilingüe; con lo cual se le da seguimiento a una serie de programas establecidos por la Secretaría de Educación.
1. Dirigir investigaciones educativas previstas en los planes operativos, de acuerdo con las políticas institucionales y planes departamentales.
2. Coordinar con los Directores de centros educativos la adecuación del currículo nacional básico a las condiciones ,características y necesidades del entorno distrital.
3. Elaborar el plan anual de supervisión y asistencia técnico pedagógica de centros educativos de todos los niveles y modalidades del sistema formal y no formal.
4. Elaborar instrumentos técnicos que sirvan de guía al momento de realizar la supervisión y asesoría técnico pedagógico y administrativa a los centros educativos.
5. Elaborar instrumentos de evaluación de aprendizaje que tengan coherencia entre los objetivos de la planificación docente con los contenidos curriculares y con las actividades teóricas y practicas de aprendizaje realizadas.
6. Establecer controles de aprendizaje y estímulos para el cumplimiento efectivo del calendario y horario escolar.
7. Ejecutar el plan de supervisión prestando atención especial a los aspectos de planificación docente y aplicación de metodología y técnicas de enseñanzas.
8. Sistematizar la información derivada de la supervisión de los centros educativos identificando las necesidades de capacitación docente, recurso de aprendizajes.
9. Coordinar el establecimiento de centros de actualización y capacitación docente y su funcionamiento en áreas estratégicas del distrito educativo como una modalidad de auto- capacitación.
10. Llevar un registro de las actividades de capacitaciones docentes realizadas.
11. Identificar recursos humanos especializados de las comunidades del distrito educativo y realizar gestiones para su participación en procesos de capacitación complementarias a los planes institucionales.
12. Coordinar con la administración de servicios pedagógicos y directores de centros educativos la aplicación del sistema de evaluación de la calidad de los aprendizajes.
Establecer controles de aprendizaje y estímulos para el cumplimiento efectivo del calendario y horario escolar.
13. Elaborar informes de los resultados de la evaluación de la calidad de la educación y medidas tomadas para mejorarlos y remitirlos USPDD.
14. Elaboración y ejecución de un plan de capacitación de docentes sobre el diseño, producción y utilización de recursos de aprendizajes que faciliten el desarrollo de destrezas manuales y mentales, la adquisición de conocimientos y la formación de valores y actitudes , emprendedora y positivas en los educandos.
15. Gestionar la dotación de equipo de computación y asignación de recursos humanos especializados para impartir instrucción sobre este campo de la ciencia y la tecnología.
16. Elaborar un plan de organización y puesto en funcionamiento de bibliotecas de aula, biblioteca escolares y aula recursos.
17. Remitir a la USPDD las actas firmadas por los directores de los centros educativos supervisados.
18. Controlar que las pruebas de evaluación de aprendizajes aplicados en los centros educativos contengan itemes del banco de itemes establecidos en el sistema de educación.
19. Elaborar y mantener un banco de libros y jornalizaciones de las asignaturas del curriculum de todos los niveles.
20. Elaborar y ejecutar un plan de pruebas en los centros educativos.
21. Coordinar el levantamiento de diagnósticos para determinar necesidades educativas de la población adulta del distrito que no ha tenido acceso a la educación formal.
22. Elaborar conjuntamente a los asistentes técnicos un plan de supervisión técnico pedagógico de los SEME.
23. Coordinar con asistentes técnicos la elaboración de un plan de supervisión de los centros de educación básica en su correspondiente jurisdicción.
24. Coordinar con los asistentes técnicos la elaboración y ejecución de jornadas de capacitación docente en los afectos de educación y desarrollo curricular, diseños, elaboración de recursos de aprendizaje. En los centros educativos básica del distrito.
25. Coordinar con la administración departamental de servicio pedagógicos la definición de los aspectos curriculares de los centros de educación especial.
26. Coordinar con la USPDD el diseño y producción de cartillas, textos, diccionarios, fascículos y otros materiales didácticos. Para el desarrollo de la educación intercultural bilingüe.
27. Coordinar con la USPDD la ejecución de planes de capacitación docente en el marco de la educación intercultural bilingüe.
28. Coordinar con los asistentes técnicos la ejecución de planes de supervisión técnico pedagógicos de los centros educativos que imparten educación intercultural bilingüe.
29. Dar seguimiento a proyectos departamentales para fortalecer la educación intercultural bilingüe.
30. Ayudar a la comunidad a interpretar el programa de enseñanza de modo que pueda comprender los esfuerzos de las escuelas y cooperar con ellas.
31. Elaborar en coordinación con la UTP un plan de organización y puesta en funcionamiento de bibliotecas de aulas y bibliotecas escolares.



